La Profecía de Fátima y la Corrupción en la Iglesia: ¿Estamos en los Tiempos Anunciados?

 

La Profecía de Fátima y la Corrupción en la Iglesia: ¿Estamos en los Tiempos Anunciados?

Palabras clave: Fátima, tercera parte del secreto de Fátima, corrupción en la Iglesia, apostasía, Inmaculado Corazón de María, tiempos finales, profecías marianas, castigos divinos, restauración de la fe.




Introducción: El Mensaje del Cielo que el Mundo No Escuchó

El 13 de mayo de 1917, la Santísima Virgen María se apareció en Fátima (Portugal) a tres humildes pastorcitos —Lucía, Francisco y Jacinta— con un mensaje urgente de conversión, penitencia y reparación.
Más de un siglo después, las palabras de la Madre de Dios resuenan con más fuerza que nunca.

Las guerras, la confusión doctrinal, la pérdida de la fe, la crisis moral y la división interna en la Iglesia parecen confirmar lo que Ella advirtió:

“Si mis peticiones no son atendidas, Rusia esparcirá sus errores por el mundo, provocando guerras y persecuciones a la Iglesia. Los buenos serán martirizados, el Santo Padre tendrá mucho que sufrir y varias naciones serán aniquiladas.”

Hoy muchos se preguntan: ¿Estamos viviendo aquellos tiempos profetizados en Fátima?
La respuesta, a la luz de los signos, no puede ser indiferente.


I. El Mensaje de Fátima: Advertencia y Misericordia

Una llamada urgente a la conversión

El mensaje de Fátima no fue un anuncio de fatalismo, sino una llamada materna a la conversión del corazón.
La Virgen vino a recordarnos que el pecado tiene consecuencias, no solo personales, sino también sociales y cósmicas.

El Rosario, la penitencia y la devoción a su Inmaculado Corazón son los remedios divinos ofrecidos para detener el castigo y restaurar la paz.

Como dijo el papa Pío XII —profundamente devoto de Fátima—:

“El mensaje de Fátima es más actual hoy que cuando fue pronunciado por primera vez.”


II. El Tercer Secreto: Misterio, Silencio y Crisis

¿Qué se reveló realmente?

La tercera parte del Secreto de Fátima, que debía hacerse pública en 1960 “porque entonces será más claro”, fue revelada oficialmente en el año 2000.
Sin embargo, muchos teólogos, fieles y hasta prelados han señalado que lo divulgado no parece contener la totalidad del mensaje, especialmente lo que se refiere a la apostasía dentro de la Iglesia.

Sor Lucía, en una carta dirigida al cardenal Ottaviani, escribió:

“La apostasía comenzará por la cabeza.”

Estas palabras han sido interpretadas por muchos como una referencia a una corrupción doctrinal y espiritual dentro de la propia jerarquía eclesiástica.
¿No vemos hoy ese escenario?
Liturgias profanadas, doctrinas relativizadas, moral disuelta, silencio ante el pecado, y hasta justificación del mal en nombre de la “inclusión” y la “diversidad”.


III. La Corrupción en la Iglesia: El Misterio de la Iniquidad

El humo de Satanás dentro del santuario

San Pablo habló del “misterio de la iniquidad” (2 Tes 2,7), una realidad espiritual por la cual el mal busca infiltrarse incluso en lo sagrado.
El papa Pablo VI, con una claridad profética, declaró en 1972:

“Por alguna fisura, el humo de Satanás ha entrado en el templo de Dios.”

Hoy ese humo se ha convertido en niebla.
El modernismo, condenado por san Pío X, ha renacido bajo nuevos nombres: sinodalidad mal entendida, relativismo pastoral, falsa misericordia, pérdida del sentido de lo sagrado.
Muchos sacerdotes ya no predican la Cruz, sino un humanismo vacío; muchos obispos hablan más de ecología y política que de salvación y pecado.

La corrupción doctrinal conduce inevitablemente a la corrupción moral.
Y esta, cuando toca el altar, clama al cielo venganza.


IV. Los Tiempos Anunciados: Signos de la Apostasía Global

Del orden cristiano a la rebelión universal

Las profecías marianas no deben interpretarse con temor morboso, sino con discernimiento espiritual.
Pero es imposible negar que vivimos una época de oscuridad sin precedentes:

  • La fe desaparece de las familias.

  • El matrimonio y la pureza son despreciados.

  • Los sacramentos se banalizan.

  • El aborto, la eutanasia y la ideología de género son promovidos incluso por gobiernos “cristianos”.

  • Y dentro de la Iglesia, se tolera el error en nombre de la “unidad”.

San Pío X escribió en su encíclica E Supremi Apostolatus:

“Parece que la humanidad está preparando el reinado del Anticristo.”

Estas palabras, pronunciadas en 1903, resuenan con estremecedora actualidad.


V. La Esperanza Final: El Triunfo del Inmaculado Corazón

Después de la prueba, la restauración

La Virgen no vino solo a anunciar castigos, sino a prometer una victoria:

“Por fin, mi Corazón Inmaculado triunfará.”

Este triunfo no será político ni superficial: será la restauración de la fe, la pureza y la santidad en la Iglesia.
Después del fuego vendrá el renacimiento.
Después de la apostasía, el retorno a la Tradición.
Después del silencio de los pastores, el canto glorioso de los santos.

La victoria pertenecerá a Cristo Rey y a María Reina.
Pero antes, el mundo —y la Iglesia misma— deberá pasar por una purificación dolorosa.


VI. Qué Debemos Hacer los Fieles

Orar, reparar y mantener la fe íntegra

En tiempos de oscuridad, la Virgen nos ha dado las armas más poderosas:

  • El Santo Rosario, recitado con fe y penitencia.

  • La devoción al Inmaculado Corazón, con comuniones reparadoras los primeros sábados.

  • La penitencia y el sacrificio, ofrecidos por la conversión de los pecadores.

  • La fidelidad a la Tradición, sin dejarse arrastrar por los errores del mundo.

Cada alma fiel, cada familia que reza, cada misa celebrada con reverencia, cada confesión bien hecha, acorta el tiempo de la prueba y prepara el amanecer del triunfo de María.


Conclusión: Fátima no ha terminado

El mensaje de Fátima no pertenece al pasado, sino a nuestro presente.
Estamos viviendo las consecuencias de no haber obedecido las advertencias del Cielo.
Pero aún hay tiempo.

“Al final, mi Corazón Inmaculado triunfará.”

Esas palabras son promesa y profecía.
No temamos al castigo: temamos al pecado.
Y unámonos a la Virgen Santísima para que, por medio de su Corazón, el mundo vuelva a Cristo, la Iglesia sea purificada y la fe resplandezca una vez más con el fuego de los santos.


Llamada a la acción espiritual

  • Reza el Rosario todos los días por la conversión de los pecadores.

  • Ofrece sacrificios por los sacerdotes y por el Papa.

  • Difunde la devoción al Inmaculado Corazón de María.

  • Permanece fiel a la Misa tradicional y al Magisterio de siempre.

  • No temas: María es tu refugio y tu victoria.


Catolicismo.net – Luz de Verdad en la oscuridad del siglo

“Cuando el mundo se aleja de Dios, María se acerca más que nunca.”

Comparte este artículo para que más almas comprendan que la salvación del mundo no vendrá de los hombres, sino del retorno a Dios por medio del Corazón Inmaculado de María.

No hay comentarios:

Publicar un comentario